¡Nuestra participación en el Segundo Concurso Nacional de Cohetería!
En VOLTA Rocketry, no solo nos dedicamos a diseñar y construir cohetes de vanguardia, sino que también estamos comprometidos con el fomento de la cohetería en Colombia. Nuestra participación en el Segundo Concurso Nacional de Cohetería es un claro ejemplo de este compromiso, donde desempeñamos un rol fundamental tanto en el apoyo logístico como en la competencia misma.

Apoyo Logístico en el evento
En VOLTA Rocketry nos sentimos muy orgullosos de haber brindado apoyo logístico en un evento tan importante organizado por la Corporación Alas. Este espacio se consolidó como un punto de encuentro entre la pasión por la cohetería y la tecnología aeroespacial, promoviendo el talento tanto colombiano como internacional. Nuestro equipo asumió el rol de Oficial de Seguridad, asegurando un ambiente seguro para los asistentes y el correcto desarrollo de los lanzamientos. Agradecemos a la Corporación Alas por crear estos espacios que fomentan la innovación y el crecimiento del sector aeroespacial en Colombia. Juntos, seguimos llevando a nuestro país a nuevas alturas.
​
El Equipo Sirius Brilla en el Segundo Concurso Nacional de Cohetería
Con el fin de seguir impulsando la formación de nuevas generaciones de profesionales en Colombia, el equipo Sirius, conformado por miembros del grupo formativo de VOLTA, participó en la categoría 3 "Universitarios" del Segundo Concurso Nacional de Cohetería. Los jóvenes talentos de nuestro equipo vivieron la valiosa experiencia de diseñar, construir, lanzar y competir con un cohete de alto rendimiento frente a universidades nacionales e internacionales.
El desafío fue alcanzar con precisión los 400 metros de altura y desplegar un CanSat con una misión científica específica. El equipo Sirius brilló con su excelente desempeño, obteniendo el segundo lugar en la competencia general, solo superados por una universidad mexicana, lo que los posicionó como el mejor equipo colombiano del concurso. Además, lograron el tercer puesto en la categoría CanSat y se llevaron el premio a "Mejor Diseño de Ingeniería", un reconocimiento al ingenio y la capacidad técnica del equipo.
​
El Cohete Sirius: Innovación y Precisión en el Diseño
El equipo Sirius diseñó un cohete con características excepcionales para alcanzar el éxito en la competencia. A continuación, te presentamos las especificaciones clave del cohete:
-
Dimensiones: Peso: 796 g | Diámetro: 7.2 cm | Longitud: 82.1 cm
-
Motor: G80-7T
-
Relación empuje-peso: 7.22
-
Velocidad: 101 m/s
-
Aceleración máxima: 82.8 m/s²
-
Tiempo de vuelo: 78.6 s
-
Sistema de recuperación: [Descripción del tipo de paracaídas y mecanismo de despliegue]
-
Materiales:
-
Nariz: ASA
-
Fuselaje: Fibra de vidrio
-
Aletas: Triplex con recubrimiento de fibra de vidrio
-
Soporte de motor: ASA
-
Anillos de centrado: MDF
-
Pistón del CanSat: MDF
-
El CanSat Sirius: Tecnología y Ciencia al Servicio de la Investigación
El cohete Sirius transportó un CanSat con la siguiente configuración:
-
Dimensiones y peso: Altura: 120 mm | Diámetro: 66 mm | Peso: 290 g
-
Sensores:
-
IMU
-
Sensor BMP 280
-
Sensor DHT 11
-
ESP 32 Cam
-
Sensor de gas
-
GPS Neo 6M
-
ESP 32
-
-
Sistema de comunicación: LoRa, Micro SD
-
Misión científica: Recolección de datos atmosféricos (temperatura, presión, humedad, gases) durante el vuelo, almacenamiento de datos y análisis de cultivos mediante fotogrametría.
-
Manufactura: Carcasa y tapas en PLA, ejes de soporte en acero.
La participación del equipo Sirius en el Segundo Concurso Nacional de Cohetería no solo representó una experiencia enriquecedora para nuestros jóvenes talentos, sino que también reafirma el compromiso de VOLTA Rocketry con la formación de las futuras generaciones de ingenieros aeroespaciales en Colombia.
¡Un paso más en la construcción de un futuro lleno de logros y avances en el campo aeroespacial!