Aeroestructuras
Este equipo es responsable del diseño, el análisis y la construcción de todos los componentes estructurales del cohete, incluidos el fuselaje, la ojiva, las aletas y los sistemas de anclaje.
El equipo de aeroestructuras de Volta se encarga de dar forma a nuestros cohetes, combinando la creatividad del diseño con el rigor de la ingeniería. Nos encargamos del diseño, el análisis y la construcción de todos los componentes estructurales del cohete, garantizando su ligereza, resistencia y eficiencia aerodinámica. Piense en nosotros como los arquitectos y constructores de estas increíbles máquinas voladoras. Damos vida a la visión, pieza a pieza.
A qué nos dedicamos:
Diseño aerodinámico: Creamos modelos en 3D del cohete, analizando su forma para minimizar la resistencia al aire y maximizar la estabilidad durante el vuelo. Utilizamos software de vanguardia para simular el flujo de aire y optimizar el rendimiento aerodinámico del cohete. Esto implica comprender principios aerodinámicos complejos y aplicarlos para crear un diseño elegante y eficiente.
Análisis estructural: Utilizamos software de simulación (FEA) para evaluar la resistencia de los componentes del cohete en diferentes condiciones de vuelo. Identificamos los puntos de tensión y optimizamos el diseño para que resista las fuerzas experimentadas durante el lanzamiento y el vuelo. Esto garantiza que el cohete pueda soportar las intensas presiones y vibraciones de un lanzamiento.
Selección de materiales: Investigamos y seleccionamos los materiales más adecuados para cada componente, teniendo en cuenta su resistencia, peso y fabricabilidad. Trabajamos con una gran variedad de materiales, incluidos compuestos, metales y plásticos, buscando siempre la combinación óptima de propiedades.
Construcción: Fabricamos piezas utilizando técnicas de fabricación avanzadas como el corte por láser, la impresión 3D y el mecanizado CNC. Utilizamos equipos de última generación para crear componentes de alta precisión. Esto implica una experiencia práctica con tecnología punta y la oportunidad de dominar diversos procesos de fabricación.
Ensamblaje: Integramos todos los componentes estructurales del cohete, garantizando un ajuste preciso y una estructura sólida. Ensamblamos meticulosamente el cohete, asegurándonos de que cada componente está perfectamente alineado y fijado. Aquí es donde el cohete realmente toma forma, y la atención al detalle es primordial.
Pruebas: Realizamos pruebas de resistencia y vibración para validar el diseño y garantizar la integridad del cohete. Llevamos al límite nuestros diseños para asegurarnos de que pueden soportar los rigores del vuelo. Esto implica un apasionante trabajo experimental y la satisfacción de ver cómo funcionan sus diseños en condiciones reales.
Optimización: Trabajamos en estrecha colaboración con el equipo de aerodinámica para optimizar el diseño del cohete, buscando un equilibrio entre el rendimiento aerodinámico y la resistencia estructural. Nos esforzamos por lograr el equilibrio perfecto entre forma y función. Se trata de un proceso de colaboración que requiere una gran capacidad de comunicación y de resolución de problemas.
Componentes que diseñamos y construimos:
Fuselaje: El cuerpo principal del cohete, que alberga los demás componentes.
Nariz: La punta aerodinámica del cohete, que reduce la resistencia.
Aletas: Superficies de control que proporcionan estabilidad y guía.
Anclajes de los componentes internos: Sujetan firmemente los componentes internos.
Acoplamientos entre fuselajes: Conectan las diferentes secciones del cohete.
Sistema de retención del motor: Sujeta con seguridad el motor del cohete.
Habilidades que adquirirás:
Diseño CAD: Aprenderás a utilizar software de diseño 3D como Inventor Professional, Fusion 360 y OnShape. Adquirirás destreza en la creación de modelos 3D complejos y dibujos técnicos.
Simulación computacional: Utilizará software como Ansys y Fusion 360 para realizar análisis estructurales (FEA). Adquirirá un profundo conocimiento de la mecánica estructural y de cómo analizar la tensión y la deformación.
Fabricación: Adquirirás habilidades en el manejo de máquinas como cortadoras láser, impresoras 3D, sierras eléctricas, taladros, etc. Adquirirás experiencia práctica con diversos procesos de fabricación.
Selección de materiales: Aprenderás a seleccionar los materiales más adecuados para cada componente, teniendo en cuenta sus propiedades mecánicas y su procesabilidad. Te familiarizarás con una amplia gama de materiales y sus aplicaciones en cohetería.
Resolución de problemas: Desarrollarás la capacidad de identificar y resolver problemas de diseño y construcción. Aprenderás a pensar de forma crítica y creativa para superar los retos.
Trabajo en equipo: Colaborarás estrechamente con otros miembros del equipo para alcanzar los objetivos del proyecto. Aprenderás a trabajar eficazmente en un entorno de equipo y a contribuir a un objetivo compartido.
Habilidades blandas que desarrollarás:
Creatividad: Aportarás ideas innovadoras para el diseño y la construcción de los componentes del cohete.
Pensamiento crítico: Analizarás problemas de diseño y evaluarás diferentes soluciones posibles.
Atención al detalle: Te asegurarás de que cada componente se fabrica con precisión y cumple los requisitos del diseño.
Comunicación: Comunicarás tus ideas y resultados de forma clara y eficaz al resto del equipo.