Carga útil
Este equipo diseña, construye y prueba las cargas útiles que transportará el cohete, desarrollando tanto la estructura física como la electrónica que les permite cumplir su misión.
El equipo de carga útil de Volta es responsable de dar vida a la misión del cohete. Diseñamos, construimos y probamos las cargas útiles que transportan nuestros cohetes, transformando ideas innovadoras en realidad. Desde sistemas de adquisición de datos atmosféricos hasta experimentos científicos, nos aseguramos de que cada misión tenga un propósito y contribuya al avance del conocimiento. Somos los exploradores, los experimentadores, los que ampliamos los límites de lo posible con cada vuelo.
A qué nos dedicamos:
Diseño de la carga útil: Definimos los objetivos de la misión y diseñamos la carga útil para que cumpla requisitos específicos, teniendo en cuenta factores como el peso, el tamaño, la resistencia y la funcionalidad. Esto implica la búsqueda de soluciones creativas y el uso de nuestros conocimientos de ingeniería para convertir los conceptos en diseños detallados.
Desarrollo de la estructura: Construimos la estructura de la carga útil, asegurándonos de que sea ligera, resistente y capaz de proteger los componentes internos durante el vuelo. Utilizamos diversos materiales y técnicas de construcción para crear estructuras robustas y fiables.
Integración electrónica: Seleccionamos e integramos los componentes electrónicos necesarios, como sensores, microcontroladores, sistemas de comunicación y sistemas de almacenamiento de datos. Nos aseguramos de que todos los componentes electrónicos funcionen a la perfección para recoger y transmitir datos.
Programación: Desarrollamos el software que controla la carga útil, permitiendo la adquisición, procesamiento y transmisión de datos. Escribimos el código que permite a la carga útil realizar sus funciones de forma autónoma y comunicarse con la estación terrestre.
Pruebas: Realizamos pruebas exhaustivas de la carga útil para garantizar su correcto funcionamiento en condiciones de vuelo, incluidas pruebas de vibración, temperatura y presión. Simulamos el duro entorno del espacio para garantizar que la carga útil pueda soportar los retos del vuelo.
Integración en el cohete: Colaboramos con los demás equipos para integrar la carga útil en el cohete, garantizando su correcta instalación y conexión con los sistemas de aviónica. Colaboramos estrechamente con otros equipos para garantizar una integración perfecta de la carga útil con el cohete.
Análisis de datos: Analizamos los datos recogidos por la carga útil durante el vuelo para extraer información relevante y cumplir los objetivos de la misión. Utilizamos nuestra capacidad analítica para interpretar los datos y extraer conclusiones significativas.
Ejemplos de cargas útiles que desarrollamos
Sistemas de adquisición de datos atmosféricos (temperatura, presión, humedad)
Experimentos científicos en microgravedad
Sistemas de fotografía y videografía aérea
Sistemas de comunicación y seguimiento
Conocimientos que adquirirá
Diseño CAD: Aprenderá a utilizar programas de diseño en 3D para crear modelos de la carga útil y sus componentes.
Electrónica: Adquirirás conocimientos sobre circuitos electrónicos, microcontroladores, sensores y sistemas de comunicación.
Programación: Desarrollarás habilidades de programación para controlar la carga útil y procesar datos.
Mecánica: Aprenderás sobre el diseño y la construcción de estructuras y mecanismos.
Análisis de datos: Aprenderás a interpretar y analizar datos científicos.
Resolución de problemas: Desarrollarás la capacidad de identificar y resolver problemas relacionados con el diseño, la construcción y el funcionamiento de la carga útil.
Software que utilizará:
Software de diseño CAD (por ejemplo, SolidWorks, Fusion 360)
Entornos de desarrollo integrados (IDE) (por ejemplo, Arduino IDE, PlatformIO)
Software de análisis de datos (por ejemplo, MATLAB, Python)
Habilidades blandas que desarrollarás:
Creatividad: Aportarás ideas innovadoras para el diseño e implementación de nuevas cargas útiles.
Trabajo en equipo: Colaborarás estrechamente con otros miembros del equipo para alcanzar los objetivos de la misión.
Comunicación: Comunicarás tus ideas y resultados de forma clara y eficaz al resto del equipo.
Curiosidad y aprendizaje continuo: Investigarás y te mantendrás al día sobre las últimas tecnologías y aplicaciones de cargas útiles en cohetería.